5 hechos y 5 mitos sobre el acné
![5 factos e 5 mitos sobre acne](http://www.thegreenbeautyconcept.pt/cdn/shop/articles/banner-acne.jpg?v=1563353498&width=1200)
El acné en la edad adulta puede resultar muy confuso y una auténtica pesadilla. El acné se puede tratar y el primer paso es estar bien informado. Por ello, te desvelamos los 5 mitos más comunes y 5 verdades sobre el acné.
Mito 1: El acné es cosa de adolescentes
Es cierto que es más común durante la pubertad, pero todas las personas pueden tener acné. Existe el acné del adulto, con características muy diferentes al acné adolescente, y puede ser hereditario o provocado por cambios hormonales, como la pubertad, pero también el embarazo, la menstruación e incluso el estrés. Malos hábitos como una rutina inadecuada de cuidado de la piel, una mala alimentación, beber poca agua o la costumbre de tocarse la cara con frecuencia también pueden empeorar la situación.
Mito 2: el chocolate empeora el acné
El chocolate por sí solo no tiene ningún efecto sobre el acné. Es posible que la leche de vaca, que se sabe que contiene hormonas, y el azúcar no le ayuden a mejorar. ¿La solución? Puedes comer chocolate, pero elige productos con alta concentración de cacao, veganos y con bajas concentraciones de azúcar.
Mito 3 - Si me lavo mucho la piel mejoraré
La exfoliación y limpieza excesivas pueden exacerbar los problemas de acné, ya que pueden irritar y secar la piel, lo que hace que produzca más grasa.
Lavarse la cara correctamente mañana y noche es más que suficiente. De hecho, una limpieza excesiva, junto con los ingredientes astringentes que se suelen utilizar en los tratamientos para el acné, pueden resecar nuestra piel.
La piel con tendencia acnéica, aunque sea grasa, puede deshidratarse, y eso nunca es bueno. Recomendamos productos que traten el acné de forma suave , sin ingredientes abrasivos, y que regulen el nivel de hidratación de nuestra piel.
Mito 4: Si tengo acné, debo evitar usar maquillaje
No es necesario que evites el maquillaje si tienes acné. Es importante elegir los productos adecuados para pieles grasas y propensas a imperfecciones. Elige productos no comedogénicos, hipoalergénicos y, si es posible, libres de aceites, específicos para pieles sensibles o con tendencia acnéica. Recuerda siempre desmaquillarte .
Mito 5 - Ahora que llega el verano, el sol secará mis granos
El sol no es beneficioso para la piel y mucho menos para las pieles con tendencia acneica. La radiación solar quema y reseca nuestra piel y puede provocar manchas muy difíciles de eliminar, por lo que si vas a tomar el sol utiliza siempre una crema con factor de protección solar alto . Si tu acné es severo o lo estás tratando con medicación, no te recomendamos en ningún caso tomar el sol, pero siempre consulta con tu dermatólogo.
Hecho 1: la piel propensa al acné necesita hidratación
Hidratar la piel mantiene la integridad de su función de barrera y es vital para una buena salud de la piel. Incluso la piel grasa necesita hidratación, ya que el exceso de grasa no equivale a una hidratación eficaz de la piel.
Es importante seguir una buena rutina de cuidado de la piel constante. La piel debe lavarse dos veces al día (mañana y noche) con un limpiador especialmente formulado para el acné. Después de la limpieza, utilice un suero de tratamiento que ayude con el acné . Finaliza con una crema hidratante ligera y no comedogénica que permita que la piel respire y prevenga la formación de granos y puntos negros. Una exfoliación semanal también ayuda a eliminar las células muertas y mejorar el estado de la piel.
Hecho 2: No debes exprimir las espinillas
Esto es cierto. Picarse, rascarse o apretarse los granos causa daños en la piel y puede provocar marcas de pigmentación permanentes o cicatrices en la piel. Es mejor utilizar un tratamiento que se dirija directamente al área, ya que puede secar y ayudar a que la inflamación se calme. Si los granos son constantes entonces es buena idea consultar a un dermatólogo quien podrá aconsejarte sobre cuidados y tratamientos de la piel.
Hecho 3: el acné es genético
La genética juega un papel importante en el desarrollo del acné. Algunos estudios han sugerido que casi el 80% del acné se debe a la presencia de ciertos genes que se heredan. Sin embargo, el estilo de vida, la dieta y la rutina de cuidado de la piel pueden contribuir en gran medida a reducir esta afección.
Hecho 4: el acné en la edad adulta afecta más a las mujeres que a los hombres
Es cierto porque las mujeres son más sensibles a los cambios hormonales, por ejemplo durante el ciclo menstrual o el embarazo.
Hecho 5: hay que tener paciencia con el acné
Si estás molesto porque los nuevos productos que estás usando no están teniendo un efecto inmediato, lo cierto es que esto podría ser normal. Un grano puede tardar hasta 8 semanas en desaparecer por completo. Ten paciencia con tu tratamiento para el acné y si en 10 semanas no ves ningún cambio, pide cita con un dermatólogo para discutir un tratamiento alternativo.